LINGÜÍSTICA Y EL NACIONALISMO

Juan Carlos Moreno Cabrera es Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 1993 es catedrático del Departamento de Lingüística, Lenguas Modernas, Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad Autónoma de Madrid.

Es autor de dieciséis libros, entre los que figuran: Lenguas del mundo (Madrid: Visor, 1990); La lingüística teórico-tipológica (Madrid: Gredos, 1995); Curso universitario de lingüística general (Madrid: Síntesis, 2000, 2.ª ed.); La dignidad e igualdad de las lenguas (Madrid: Alianza, 2009, 6.ª ed.); El universo de las lenguas (Madrid: Castalia, 2003); Introducción a la lingüística (Madrid: Síntesis, 2004, 2.ª ed.), y El nacionalismo lingüístico. Una ideología destructiva (Barcelona: Península, 2008). Entre sus obras destaca, además, la adaptación al español de la obra de David Crystal The Cambridge Encyclopedia of Language (Enciclopedia del lenguaje de la Universidad de Cambridge, Madrid: Taurus, 1994). Ha publicado, asimismo, más de cien artículos en revistas y libros colectivos, la mayor parte de ellos sobre problemas de tipología sintáctica, semántica y clasificación, situación, expansión y desaparición de las lenguas del mundo.

Es miembro del consejo de redacción / asesor de la Revista Española de Lingüística, de la revista Syntaxis. An International Journal of Syntactic Research, Universidad de Huelva, de la Revista de la Sociedad Española de Lingüística Aplicada, de la revista Language Design. Journal of Theoretical and Experimental Linguistics, Universidad de Granada, de UniverSOS. Revista de Lenguas Indígenas y Universos Culturales, editada por las Universidades de Valencia, Alicante, Jaume I, Valladolid, Autónoma de Madrid y Granada, de De Lingva Aragonensi. Revista de la Societat de Lingüística Aragonesa y de la Revista de Erudición y Crítica (Madrid, 2006). Ha sido miembro del Comité Científico del Informe Sobre las Lenguas del Mundo llevado a cabo por la UNESCO [publicado como Words and Worlds Multilingual Matters, 2005 y en castellano con el título Palabras y Mundos, Barcelona, Icaria, 2006] y participó en el proyecto EUROTYP (tipología de las lenguas de Europa) financiado por la European Science Foundation (1990-1994). En la actualidad es miembro del comité científico de LINGUAMON- CASA DE LAS LENGUAS de la Generalitat de Cataluña.

Además de por sus aportaciones a la lingüística teórica, Juan Carlos Moreno Cabrera destaca por su posición política en defensa de la igualdad de las lenguas de España y contra la hegemonía político-cultural del castellano sobre las demás, que denomina «nacionalismo lingüístico español».

PUBLICACIONES.

Ha publicado dieciséis libros:  

Lógica formal y Lingüística (Madrid, ed. UAM, 1985) ; Fundamentos de Sintaxis General  (Madrid, Síntesis 1987); Lenguas del mundo (Madrid, Visor, 1990) ; La Lingüística Teórico-Tipológica (Madrid, Gredos, 1995); Curso Universitario de Lingüística General I. Teoría de la gramática y sintaxis general .(Madrid, Síntesis, 2000, 2ª edición); Curso Universitario de Lingüística General II. semántica, pragmática, morfología y fonología.(Madrid, Síntesis, 2000, 2ª edición); Diccionario de Lingüística Neológico y multilingüe (Madrid, Síntesis, 1998); Materiales para un curso de sintaxis general sobre la base de cuatro lenguas euroasiáticas (Madrid, ed. UAM, 1998); La dignidad e igualdad de las lenguas. Critica de la discrimación lingüística (Madrid, Alianza, 2006 (3ª ed.)) ; El Universo de las Lenguas ( Madrid, Castalia, 2003); Semántica y Gramática (Madrid, Antonio Machado Libros, 2003); Introducción a la lingüística (Madrid, Síntesis, 2004 2ª edición) Las lenguas y sus escrituras (Madrid, Síntesis, 2005); De Babel a Pentecostés. Manifiesto plurilingüista (Barcelona, Horsori, 2006); El nacionalismo lingüístico. Una ideología destructiva (Barcelona, Península, 2008); Spanish is Different (Castalia, 2010).

Ha dirigido la adaptación al español de D. Crystal The Cambridge Encyclopedia of Language, Madrid, Taurus, 1994 y ha publicado ciento veinte artículos en revistas y libros colectivos la mayor parte de ellos sobre problemas de tipología sintáctica, semántica y clasificación, situación, expansión y desaparición de las lenguas del mundo.

Interesante conferencia impartida en la UOC con motivo del aniversario de los 10 años de la filología catalana por Juan Carlos Moreno Cabrera:

http://www.youtube.com/watch?v=37HoQMqgeQc&feature=related

Esta entrada fue publicada en LINGÜÍSTICA, NACIONALISMO. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario